El día 2 de mayo de 2012 tuvo lugar la segunda sesión del Foro estratégico Orihuela 2030 bajo el título "Movilidad Urbana y Conectividad en el Municipio de Orihuela" en la que participaron como ponentes D. Manuel Castaño Cano, Ingeniero de Caminos, gerente de la empresa CIVIS, y D. Federico Lizón Arques, Arquitecto.
El análisis de la movilidad urbana se realizó a dos escalas, escala
territorial y escala urbana. La intervención a escala territorial, a cargo
de D. Manuel Castaño, se centró en el análisis de las infraestructuras que
dispone el municipio de Orihuela en la actualidad. Así mismo, se apuntaron
nuevas posibilidades de crecimiento e implantación de infraestructuras de
transporte que mejore los tiempos de desplazamiento y posibilite una mejor
conexión entre los diferentes núcleos urbanos con los que cuenta el
municipio. En un segundo apartado se realizó un análisis del papel del
ferrocarril en la comarca, la importancia del transporte de mercancías, para
por ejemplo la agricultura, y las posibilidades que el AVE podrá generar en
la zona.
El relevo a nivel urbano lo tomó D. Federico Lizón que pasó a realizar un análisis, a pequeña escala, de la situación actual en los núcleos urbanos del municipio, Orihuela Costa, Centro Histórico y Pedanías. Se analizaron los recorridos principales, la implantación de bolsas de aparcamiento y se apuntó la posibilidad de peatonalizar zonas y devolver la importancia al peatón de los espacios públicos.
En ambos casos, escala territorial y escala urbana, se llegó a la conclusión de la necesidad de un cambio de mentalidad, especialmente acerca del papel del automóvil en los desplazamientos de las personas, para una mejora en la calidad de vida en las ciudades. Al finalizar las intervenciones se abrió un turno de preguntas que generó un intenso debate entre los asistentes a la sesión y los ponentes.
