Entre los días 23 y 27 de Julio ha tenido lugar en Orihuela un taller de verano organizado por la Universidad de Alicnate y el Excmo. de Orihuela dentro del marco del Foro estratégico Orihuela 2030 bajo el título “Soluciones sostenibles en entornos construidos” centrandose en tres grandes apartados: enfoque multidisciplinar, trabajo colaborativo e internacionalización.
Este taller se llevó a cabo con la participación de profesores de diversas universidades europeas y españolas que junto con los redactores del nuevo PGOU tutelaron el trabajo de más de 60 alumnos de la Universidad de Alicante.
El curso comenzó con una serie de clases maestras impartidas por los profesores invitados Peter de Bois, Karen Buurmans-Niemi, Wojtek Wicher, Dolores Palacios, Marc Koehler, Antonio Galiano, Antonio Prieto y Rosario Berjón, junto con una visita guiada para que los alumnos conociesen de primera mano los problemas de la ciudad.
El trabajo de los alumnos se organizó en 4 grandes grupos para intentar abordar los diferentes problemas urbanos de la ciudad de Orihuela y sus pedanías. Las áreas de trabajo fueron: el cinturón de la sierra, las grandes infraestructuras en Orihuela, las pedanías (La Murada y Rincón de Bonanza) y la Costa.
El desarrollo de todos los trabajos tuvo lugar en las instalaciones de la Lonja de Orihuela donde a lo largo de toda la semana los alumnos idearon soluciones para revitalizar, conectar y potenciar los puntos fuertes de la ciudad.
El curso concluyo el día 27 con la exposición en público de todos los trabajos realizados y la entrega de diplomas a los alumnos.